jueves, 26 de junio de 2014

The hours after our Stars

"¿No cree que es eso precisamente lo que la literatura debe hacer, provocar desasosiego?" - Antonio Tabucchi 


Miro la pantalla esperando que palabras inteligentes y maravillosamente sofisticadas salgan de mi cerebro, pero no puedo procesar nada, nada puede salir mas que una estúpida sonrisa, triste y satisfecha. 
Después de algún tiempo esperando (para mi muchísimo, aun cuando estoy acostumbrada a estas esperas) vi The Fault in Our Stars o su traducción al español "bajo la misma estrella". 
Simplemente fue perfecta. Una hermosa y fiel adaptación a un GIGANTEMENTE hermoso libro. Los que sabemos lo que es sufrir con las adaptaciones cinematografiaras de nuestros libros, sabemos apreciar un trabajo dedicado y meticuloso como este. Si tuviera puesto un sombrero me lo sacaría ante esta producción, dirección y elenco. Y si tuviera una fortuna se la daría a mi amado John Green (como lo decimos los amigos JG). 
Esta persona que vive su vida normal, allá en algún lugar muy lejano al mio, hizo mi vida mejor sin jamas enterarse. Él, haciendo lo que ama, me hizo feliz y no solo una o dos veces, constantemente me regocijo en su existencia porque es él el que creo estos hermosos libros que hoy amo.
Todos hablan de lo hermosa, triste y romántica que es la película. !Pero no! no es romántica. Es casi todo pero no es una historia romántica. Es un historia de amor, amor en todas sus realidades. Aun cuando no hay romance hay amor, aun cuando las realidades no son las ideales, cuando las tribulaciones parecen no dejarlos continuar, aun cuando parece que simplemente vinieron a esta vida para sufrir, hay amor. 
"Donde hay esperanza, hay vida" Dice la voz de Ana Frank en medio de la película. Y aun después de la vida, en esta hermosa película, hay amor, hay una esperanza de una realidad mejor. Esperanza de construir un destino mejor, y si ese destino ya esta escrito, afrontarlo de la mejor manera, amando mucho y lastimando poco. "Uno no puede elegir si es lastimado en este mundo, pero si puedes elegir quien te hace daño".  Porque el dolor es inevitable en esta vida, porque la vida por ser vida duele, pero la idea es abrazar ese dolor y buscar la forma de sobrevivir. 
Pocas veces disfrute así una película, quizás porque este libro significo mucho para mi. Tal vez significo mucho para mi porque fue una inyección de realidad, un tirón al piso, fue una historia de amor sin ser una historia romántica, empalagosa y típica. Fue y va a ser una de mis historias favoritas más que por su contenido general, por los pequeños detalles que la componen, por un dialogo, por una mirada, por una respuesta o una acción. Por la filosofía de vida plasmada detrás de cada dialogo, y por sobre todas las cosas por su realidad inevitable, porque "el mundo, definitivamente, no es una maquina de conceder deseos" y este libro es una prueba (ahora viviente) de como es la vida real: Dura y cruel pero hermosa si se aprende como disfrutarla. 
En fin en eso se basa todo en esta vida, que algo lo que sea, te haga sentir algo. Y este libro y esta película me hicieron sentir, no solo algo, sino que todo. Y por eso estoy extremadamente agradecida.